
La revista especializada en negocios y financias, Forbes, se publica en Estados Unidos. Es conocida a nivel mundial por la realización de listas y clasificaciones que provocan una gran curiosidad en el público, principalmente la de los hombres que poseen las grandes fortunas del mundo.
La película "El precio de la verdad" (2003) cuenta la polémica de este periodista. En ella se destaca la importancia de la ética periodística, de la verdad y de la profesionalidad. Todos estos valores son los que este periodista incumplió y pasó por alto. En las 27 historias inventadas que se descubrieron, el periodista estaba en el lugar de los hechos de las noticias, trataba temas de interés general y escribía para atraer al lector. Pero todo lo hacía en su imaginación. Creaba sus propias fuentes e inventaba noticias atractivas.
Tanto la historia real como la película giran en torno a los valores éticos y morales que un periodista debe asumir en el momento de coger la pluma o el teclado (en el periodismo digital). El periodista trabaja para un público al que debe respetar, y el único modo de hacerlo es diciendo la verdad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario